Participa
Tu compromiso importa
Tu voz y tu experiencia cuentan.
Súmate al reto de un territorio inclusivo.
Hazlo posible
Cada acción es una oportunidad.
Participa y deja tu huella en el futuro.
Sumar fuerzas por la accesibilidad
El Plan de Accesibilidad arranca contigo y con cada agente del territorio. Queremos que vecinas, comercios, entidades, asociaciones y profesionales se unan al Pacto Local por la Accesibilidad, un compromiso compartido para que Plazaola-Sakana-Ultzamaldea sea un referente inclusivo.
La participación comenzará en una gran jornada sobre turismo accesible, donde aprenderemos, debatiremos y co-crearemos.
Después llegarán los cursos formativos, dirigidos tanto a técnicos como a establecimientos, con herramientas prácticas que nos permitirán pasar de la teoría a la acción.
Además, se realizarán encuestas y auditorías, recogiendo las voces de empresas, servicios y recursos turísticos, para que todos los sectores tengan su lugar.
Porque cada contribución cuenta: desde un bar de pueblo hasta un sendero en plena naturaleza.
Vivir la experiencia accesible
Participar será vivir en primera persona este proceso colectivo. Habrá viajes inmersivos con personas con necesidades de accesibilidad y operadores turísticos, donde pondremos a prueba la experiencia real del destino.
Se organizarán talleres de co-creación, en los que definiremos propuestas y soluciones comunes.
Los establecimientos podrán realizar auto-auditorías acompañados por expertos, recibiendo después un plan de acción individualizado.
El proceso culminará con la creación de un catálogo de recursos accesibles y otro de productos turísticos inclusivos, donde quienes participen serán protagonistas de la oferta.
Y no faltará la comunicación viva: campañas en redes, entrevistas, vídeos, encuentros y hasta photocalls accesibles para que todas las personas se sientan parte.
Porque la accesibilidad no será solo un proyecto, sino un compromiso vivo que dará orgullo y proyección al territorio.
¿Quieres ser partícipe del cambio?
Súmate al Plan de Accesibilidad y forma parte de un territorio inclusivo y sostenible.
